¿Es el testing similar a la arqueología? ¿o al de un detective?

Hablando de testing y de investigar defectos, me topé con este párrafo que me gustó: Muchos arqueólogos comparan su trabajo con el de un detective. Y es que al igual que un agente investigador, o un niño pequeño, el investigador debe ser curioso, pues es la manera de conocer y aprender más. Por eso hace muchas preguntas: ¿quién lo hizo? ¿cuándo? ¿por qué? y ¿para qué? Luego, re...
Leer más

¿Qué es y qué no es un Scrum Master?

Este post es de Nicolás Darriulat, parte del equipo de Abstracta, quien escribió esto en base a su experiencia trabajando en un equipo con Scrum, y luego corroboró y ajustó el contenido basado en lo que aprendió al certificarse de Scrum Master. ¡Gracias Nico por todo el esfuerzo y pienso compartido al escribir este artículo! Scrum puede ser difícil de entender p...
Leer más

Cursos de programación para testers

Dentro de las posibles formas que tiene un tester para crecer profesionalmente, está la de aprender a programar, pero no para construir sistemas, sino para tener un mejor background, y para poder automatizar. Lo que se necesita aprender para poder comenzar a automatizar algo con Selenium por ejemplo, creo que es suficiente con algo simple como los fundamentos de la programación...
Leer más

Gatling tool para pruebas de performance

Este año me tocó trabajar bastante con una nueva herramienta para pruebas de performance, la cual me está gustando cada día más. Se trata de Gatling y a esta altura la estoy considerando como mi herramienta predilecta, incluso más que JMeter. A mi forma de verlo, Gatling tool tiene bastantes ventajas sobre JMeter y sobre otras herramientas, es también una herramienta open-sourc...
Leer más

Relytest: Entrevista sobre testing exploratorio en Baufest

Este post fue escrito por Gabriela Sánchez y Miguel Sánchez como parte de su investigación en testing exploratorio en su proyecto de grado en ORT, donde yo participo como cliente, ayudando a definir actividades y necesidades en torno a los aspectos metodológicos, incluyendo el prototipo de una herramienta que le de soporte (llamada Relytest). En ese contexto, Gabriela y Miguel ...
Leer más

Relytest: Entrevista sobre testing exploratorio en GeneXus con Úrsula Bartram

Este post fue escrito por Gabriela Sánchez y Miguel Sánchez como parte de su investigación en testing exploratorio en su proyecto de grado en ORT, donde yo participo como cliente, ayudando a definir actividades y necesidades en torno a los aspectos metodológicos, incluyendo el prototipo de una herramienta que le de soporte (llamada Relytest). En ese contexto, Gabriela y Miguel ...
Leer más

Webinar Recording: Learn How Shutterfly Employs Continuous Performance Testing To Deliver Winning Customer Experiences Build After Build

Hace unas semanas (el 18 de noviembre) Sofia Palamarchuk, la CEO de Abstracta para Estados Unidos, dio un webinar junto a Melissa Chawla, líder del equipo de performance engineering en Shutterfly, en el cual estuvieron contando cómo hacen las pruebas de performance, especialmente cómo mantienen todo en un esquema de Continuous Integration que incluye pruebas de performance, lo ...
Leer más

Testing Workshops meetup: Gatling para pruebas de performance (Slides y fotos)

Ayer fue el primer meetup de Testing Workshops. Con Andrei Guchín dimos una intro a pruebas de performance y a Gatling. Luego hicimos una práctica con la herramienta. Creo que como siempre hay cosas para mejorar pero que disfrutamos bastante del rato practicando con la herramienta y compartiendo dudas, comentarios, experiencias alrededor del testing de performance. https://w...
Leer más

Testing Workshops: Meetup sobre Pruebas de performance con Gatling (oficinas de Abstracta)

Mañana es el primer meetup de lo que llamamos "Testing Workshops". La idea principal es la de juntarnos periódicamente a aprender juntos, en formato taller, sentados frente a nuestras notebooks, experimentando y probando herramientas que nos ayuden a ser mejores testers. En esta ocasión la invitación es a probar la herramienta Gatling. En estos últimos meses me ha tocado trabaj...
Leer más

¿En qué nivel conviene automatizar?

Cuando uno pregunta "qué es la automatización en el testing" típicamente se piensa en automatizar la ejecución de pruebas a nivel de interfaz gráfica, pero también incluye la automatización a todo nivel (unitario, API, etc). Además, en el testing tenemos muchas automatizaciones, no solo la ejecución: solemos automatizar procesos para la gestión de incidentes o gestión de casos ...
Leer más